La Expresión,  infinita palabra.
  • Inicio
  • Galería
  • Contactanos
  • Blogs porque queremos verte bien

¿Cómo ajustarte a los cambios de tu pareja?

marzo 31, 2015 at 11:39 , No hay comentarios

CUANTAS VECES DECIMOS SI COMO NO!! YO LO QUE LA OTRA PERSONA DIGA... O SOY ACCESIBLE O LA ACEPTO TAL CUAL ES... SEGUR@?? RESUELVE EL TEST TE PUEDES SORPRENDER

NO SIN ANTES LEER EL BLOG

Por Mario Barragan


1. Hay 2 modos en que intentamos ajustarnos a los cambios del otro, uno correcto y otro incorrecto:

• El correcto da resultados positivos
• El incorrecto erosiona y desgasta la relación


2. ¿Te adaptas a los cambios de tu pareja, te resignas o estás destruyendo tu relación?

• ¿Qué prefieres tener razón o ser feliz?
• Obstáculo: Cómo queremos que sea el otro
• Si saben estas cosas es fácil, si no es muy difícil
• De manera voluntaria o involuntaria, nuestra pareja va cambiando a veces voluntariamente a veces motivado por estados de ánimo, cambios laborales o en otras áreas de su vida y a veces por causas involuntarias: Salud, equilibrio hormonal, neurotransmisores, etc.
• Qué cambios: Actitudes, cercanía o lejanía, frialdad o calidez, mayores o menores expresiones de cariño, cambios en disponibilidad sexual, actitudes de confianza o desconfianza.
• Duración de los cambios: Cortos, a mediano plazo, más o menos duraderos

Hay 2 modos en que intentamos ajustarnos a los cambios del otro, uno correcto y otro incorrecto:
• El correcto da resultados positivos
• El incorrecto erosiona y desgasta la relación

La actitud incorrecta está basada en:
1. Acercarse como efecto (Reproche, reclamo, disgusto-preprogramado) desde leve como “¿Por qué ya no eres como antes?”, hasta extremo “Me cagas y ya no te aguanto”.
2. Todo el cambio es tuyo, yo sigo igual solo más sufrido, tolerante y paciente
3. No acepto las diferencias, “antes estábamos de acuerdo y ahora me llevas la contraria en todo” “Te has vuelto ojete o cabrona o fría o frígida o aislado o mudo”, etc.
4. No entiendo nada pero me molesta ¿Qué tu mamá ha estado viniendo con más frecuencia porque cada día te pareces más a la vieja mendiga, pelada, bruja, arpía?
5. No solo no entiendo, sino de entrada no acepto que te hayas vuelto … descripción … con o sin calificativo.
6. Todo el pinche cambio es nefasto, no eres la persona de quien me enamoré o con quien me casé. De haberlo sabido me quedo con Lola o con Pepe.
7. Y ahora ¿qué hago atorado el resto de mi vida con una… o un… no queda nada de lo que eras.
8. Describo lo que eras y ya no eres.
•Tierna vs nopal
•Cercanía vs encimosa
•Sexy vs almohada
•Entusiasta vs indiferente
•Divertida vs aburrida
9. Mis sentimientos han cambiado y tú ya no haces intentos para que te quiera como antes: -Perro… -Golfa…, etc.
10. Cada día te tengo más resentimiento, enojo y rencor y ya me tienes los calcetines llenos de piedritas.

• La actitud correcta
1. Es lo contrario, acercarse como causa (Intentando entender los cambios del otro cambiando aquellos provocados por mi y aceptando con tolerancia aquellos que dependen de ti).
2. Asumir responsabilidad.
3. Aceptar las diferencias.
4. Entender las razones del otro por irracionales que parezcan.
5. Entender no es aceptar todo sino sólo ENTENDER.
6. Apreciar los aspectos buenos del cambio.
7. Saber que la mayor parte de los cambios son pasajeros y que la esencia del otro está intacta.
8. Valorar esa esencia haciendo descripciones de ella (Factores de amnesia: se pueden olvidar ciertos valores si son calificados como culpas).
9. Activar los factores que apoyan el vínculo amoroso hacia el otro.
10. Perdonar aquellos aspectos que puedan estar fuera de su voluntad.

TEST

El valor de a es 0
El valor de b es 3
El valor de c es 5

1. Te sientes blanco u objeto de los cambios del otro
a. Casi siempre
b. Más de la mitad de las veces
c. Casi nunca porque trato de verlos con calma

2. Cuando el otro cambia, sientes que tú permaneces igual
a. Casi siempre
b. Cambio algo pero no mucho
c. Siento que yo también cambio y que eso lo explica en parte

3. Ante los cambios de tu pareja tienes una actitud tolerante y aceptable
a. No, casi siempre me molestan e irritan
b. Trato pero muchas veces no me sale
c. Con frecuencia acepto que está diferente y trato de aceptar

4. ¿Qué tanto trabajo te cuesta entender las razones que tu pareja te ofrece para explicar el cambio?
a. Mucho trabajo, lo tomo como justificaciones para salirse con la suya
b. Bastante trabajo, pero algo de lo que explica lo entiendo
c. Si me cuesta trabajo, pero aún así trato de aceptar que él (ella) actúa de buena fe

5. ¿Conoces la diferencia entre entender y aceptar o justificar?
a. Para mí es lo mismo
b. Creo distinguirlo en la mitad de las veces
c. Casi siempre entiendo aún cuando no acepte

6. Cuando tu pareja cambia ¿alcanzas a ver algo de ventaja o positivo en el cambio?
a. Casi nunca
b. A veces sí y a veces no
c. Muchas veces veo algo bueno en el cambio

7. Cuando tu pareja cambia en algo:
a. Crees que ya se quedó así
b. Alcanzas a ver cando menos alrededor de la mitad de las veces que se trata de algo pasajero
c. Muchas veces te das cuenta de que se pasa solo

8. ¿Alcanzas a ver que a pesar del cambio, lo básico o esencial de tu pareja aún está ahí?
a. Casi siempre veo que algo se perdió
b. Algunas veces creo que sigue siendo la misma persona temporalmente tapada por el cambio
c. Con alta frecuencia veo que es la misma esencia pero expresada diferente

9. Intento reforzar mi cariño ante los cambios
a. No porque me enojan
b. Algunas veces pero no siempre lo consigo
c. Siempre trato de hacer eso

10. ¿Con qué frecuencia perdonas los cambios?
a. Casi nunca, en vez de eso peleo o reprocho
b. Mas o menos la mitad de las veces entiendo y perdono los cambios
c. La mayor parte de las veces entiendo y perdono los cambios

Resultados

De 35 a 50: Hace buenos ajustes a los cambios del otro y está creciendo su vínculo amoroso y fortaleciendo su relación.
De 20 a 35: Su ajuste a los cambios del otro es deficiente y tiende a alejarse lentamente.
De 0 a 35: Su ajuste a los cambios del otro es pésimo y está usted destruyendo su relación.


SI AUN QUIERES SABER MAS DE ESTO TENEMOS EL PODCAST EN LA PAGINA DE MARTHA DEBAYLE:

http://www.marthadebayle.com/sitio/md/especialistas-2/marianobarragan/como-ajustarte-a-los-cambios-de-tu-pareja/


No hay comentarios

Responder







Entradas recientes

  • ¿Como se puede olvidar un amor?
    20 jun, 2017
  • Siete secretos para rejuvenecer y vivir más tiempo
    23 jun, 2015
  • ¿La felicidad es de cada uno o depende de los demas?
    18 may, 2015
  • Empodérate!!! Convéncete que eres lo que Haces.
    27 abr, 2015
  • Tenemos lo que nos merecemos
    18 abr, 2015
  • Amamos las excusas
    9 abr, 2015
  • ¿Cómo ajustarte a los cambios de tu pareja?
    31 mar, 2015

No olvides

 Escríbenos, queremos ayudarte, queremos crear gente más feliz, Recuerda que la depresión, la tristeza, la felicidad, la amargura, el odio, la angustia, el enojo, el recelo, el rencor, la sinceridad,  el coraje, la aceptación etc. son estados emocionales, con ¿cuales te quedas?

.

Página creada con Mozello - La forma más fácil de crear una web.